Definiciones en Petrología | Pág. 7 de 11 |
1. offlap. Término utilizado en estratigrafía sísmica para denominar dispositivos de estratos progrdantes.
2. olitostroma. Acumulación caótica de materiales del frente de un manto de corrimiento que acceden a una cuenca sedimentaria sobre cuyo fondo se deslizan
3. Olitostroma. Acumulación caótica de materiales de frente de un manto de corrimiento que acceden a una cuenca sedimentaria sobre cuyo fondo se deslizan
4. onlap. Relación basal discordante en la cual los estratos van terminando progresivamente al chocar con la superficie basal inclinada.
5. onlap. Acuñamiento hacia los márgenes de la cuenca de las unidades estratigráficas de una secuencia sedimentaria continua.
6. onlap. Acuñamiento hacia los márgenes de la cuenca de las unidades estratigráficas de una secuencia sedimentaria continua.
7. oppelzona. Biozona caracterizada por una asociación o conjunto de taxones seleccionados, de extensión limitada y en gran parte coincidente, que se escogen por indicar una contemporaneidad aproximada
8. paraconformidad. Discontinuidad estratigráfica en la que hay paralelismo entre los materiales inferiores y superiores, siendo la superficie de separación plana
9. parasecuencia. Sucesión conforme de capas relacionadas genéticamente y limitadas por superficies de inundación; las parasecuencias son progradantes y por consiguiente, son somerizantes hacia arriba.
10. parasecuencia. Conjunto de materiales durante el intervalo de tiempo del paraciclo, en el sentido de Vail et al. (1977) en este último término.
11. periodo. Unidad geocronológica equivalente al sistema
12. piso. Unidad cronoestratigráfica entre la cronozona y la serie. Se considera la unidad de trabajo básica de la cronoestratigrafía y también una de las unidades más pequeñas de la jerarquía cronoestratigráfica de referencia que ofrece la posibilidad de ser reconocida en todo el mundo
13. progradación. Distribución de las facies o asociaciones de facies en un conjunto de secuencias sedimentarias en las cuales las facies proximales son progresivamente expansivas hacia el centro de la cuenca sedimentaria
14. progradación de facies. Distribución de las facies o asociaciones de facies en un conjunto de secuencias sedimentarias en las cuales las facies proximales son progresivamente expansivas hacia el centro de la cuenca sedimentaria
15. regresión. Movimiento mas adentro de la línea de costas
© Mario Izquierdo, 2021 | Aviso legal | Política de Privacidad