Definiciones en Geología | Pág. 3 de 15 |
1. cambio eustático. Cambio del nivel del mar que afecta a todos los océanos
2. cambio eustático. Cambio del nivel del mar por causas de escala global
3. capa. Unidad formal menor en la jerarquía de unidades litoestratigráficas
4. capacidad. máximo teórico de partículas sólidas que puede transportar un río en una sección determinada
5. cárcava. surco profundo producido por el agua de lluvia sobre rocas blandas
6. carga. Cantidad de partículas sólidas transportadas por un río en una sección determinada
7. carga de tracción. Carga que toca el fondo de un cauce de forma sistemática
8. carga en suspensión. carga transportada en un cauce sin tocar el fondo
9. Cementación. Es el crecimiento de cristales en huecos preexistentes. Estos huecos pueden ser tanto interpartícula (huecos entre las partículas), como intrapartícula (huecos dentro de las partículas). Uno de los resultados más importantes de la cementación es la litificación del sedimento.
Los tipos de cemento en función de la textura son los siguientes:
10. cerro testigo. Relieve residual muy reducido, sobre una llanura estructura
11. chimenea de erosión. También conocido como dame coiffée. Es un torreón producido por la erosión pluvial en rocas blandas protegidas por un bloque
12. ciclo sedimentario. Sedimentos que se depositan en una cuenca entre el inicio de dos fases transgresivas
13. clinoforma. Forma subacuática inclinada de la plataforma marina que se extiende desde el nivel de base del oleaje hacia su parte más profunda
14. clinoforma. Las capas frontales sumergidas de un delta
15. complejo subductivo. Tmabién se denomina melange. Es un conjunto de sedimentos y fragmentos de litosfera oceánicos aplastados por la subducción contra un talud continental
© Mario Izquierdo, 2021 | Aviso legal | Política de Privacidad